Servicios Medioambientales
Compromiso con la sostenibilidad en el desarrollo energético
En Premier Group, asumimos un firme compromiso con la protección del medio ambiente y la integración sostenible de las energías renovables en el entorno natural. Nuestro Departamento de Medio Ambiente se encarga de garantizar que cada uno de nuestros proyectos cumpla con las normativas ambientales vigentes, minimizando el impacto ecológico y promoviendo la conservación de la biodiversidad.
Llevamos a cabo una gestión ambiental rigurosa en todas las fases del desarrollo de infraestructuras energéticas, desde los estudios de viabilidad hasta la fase de explotación, asegurando que nuestras soluciones sean respetuosas con el entorno y compatibles con el desarrollo sostenible.
Nuestros servicios incluyen la evaluación de impacto ambiental, estudios especializados de biodiversidad, hidrología e integración paisajística, así como la implementación y seguimiento de medidas correctoras y compensatorias que garanticen la sostenibilidad de los proyectos.
Capacidad instalada MW
Generadores instalados
GWh PRODUCIDOS EN 2024
Evaluación ambiental y cumplimiento normativo
Uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia ambiental es la realización de estudios y documentación para el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), asegurando que todos los proyectos de energía renovable sean desarrollados bajo los más altos estándares de sostenibilidad.
Documentación ambiental y autorizaciones
Nuestro equipo redacta los informes y estudios necesarios para obtener las autorizaciones ambientales requeridas por los organismos competentes, tanto a nivel estatal como autonómico. Entre nuestros servicios destacan:
- Solicitudes de determinación de alcance: Elaboramos la documentación ambiental exigida para definir los criterios ambientales del proyecto desde su fase inicial.
- Estudios de Impacto Ambiental (EIA): Desarrollamos estudios ordinarios y simplificados, garantizando la obtención de las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y otros informes clave para la viabilidad del proyecto.
- Autorizaciones Ambientales Unificadas (AAU): Gestionamos la obtención de permisos ambientales que integran en un solo procedimiento todos los requisitos normativos aplicables.
Estudios especializados en biodiversidad y ecosistemas
Para asegurar la compatibilidad de los proyectos con el medio natural, realizamos estudios detallados sobre los ecosistemas en los que se implantan nuestras infraestructuras.
- Estudios de flora: Llevamos a cabo prospecciones botánicas para caracterizar las especies vegetales del entorno y evaluar posibles impactos sobre hábitats sensibles.
- Estudios de avifauna y quirópteros: Analizamos el comportamiento y patrones migratorios de las aves y murciélagos para diseñar medidas de mitigación eficaces en parques eólicos y fotovoltaicos.
- Estudios de fauna general: Identificamos la presencia de especies mediante observaciones directas, detectores de presencia y rastreo de huellas, garantizando la preservación de la biodiversidad local.
- Estudios de detectabilidad y permanencia: Evaluamos los efectos de las infraestructuras sobre la fauna, ajustando las medidas correctoras en función de los resultados obtenidos.
Análisis de hidrología e impacto paisajístico
Además de los estudios de biodiversidad, en Premier Group llevamos a cabo análisis detallados sobre la hidrología, el riesgo de inundabilidad y el impacto visual de los proyectos:
- Estudios hidrológicos e hidráulicos: Evaluamos el riesgo de inundación de las infraestructuras, delimitando zonas de posible afectación y definiendo medidas de protección.
- Estudios de impacto paisajístico: Analizamos cómo los proyectos afectan al entorno visual, proponiendo soluciones de integración respetuosas con el paisaje.
- Planes de restauración vegetal e integración paisajística: Diseñamos estrategias para minimizar el impacto visual y mejorar la adaptación del proyecto al entorno natural.
Diseño de medidas correctoras y compensatorias
Para garantizar un desarrollo sostenible, nuestros proyectos incluyen medidas correctoras y compensatorias que minimizan los impactos ambientales. Elaboramos documentos específicos que detallan acciones de mitigación, costes asociados y plazos de implementación, asegurando su correcta aplicación durante la fase de construcción y explotación.
Supervisión ambiental en fase de construcción y explotación
El seguimiento ambiental de las obras es clave para garantizar que los proyectos se ejecuten conforme a los criterios de sostenibilidad definidos en la fase de planificación.
Vigilancia ambiental de obras y seguimiento de medidas correctoras
Nuestro equipo realiza inspecciones periódicas en los proyectos para asegurar el cumplimiento del Plan de Vigilancia Ambiental:
- Supervisión en obra: Un experto en medio ambiente verifica in situ que se cumplen las medidas establecidas, elaborando informes de seguimiento.
- Evaluación de la efectividad de las medidas correctoras: Durante la fase de explotación, realizamos un control continuo para ajustar y mejorar las estrategias de mitigación.
- Monitoreo de mortalidad de avifauna y quirópteros: Llevamos a cabo estudios específicos sobre el impacto de las infraestructuras en la fauna, optimizando medidas para reducir riesgos.
Planes de vigilancia ambiental
Para estructurar el seguimiento ambiental de cada proyecto, elaboramos Planes de Vigilancia Ambiental que definen los parámetros a controlar en cada fase:
- Identificación de impactos ambientales potenciales y medidas de mitigación.
- Metodologías de seguimiento y protocolos de actuación en caso de desviaciones.
- Informes periódicos dirigidos a organismos reguladores y partes interesadas.
Gracias a estos planes, aseguramos que la ejecución y operación de los proyectos cumpla con los requisitos ambientales exigidos por las administraciones y organismos de control.
Comprometidos con un futuro verde
Con cada instalación damos un paso más hacia la independencia energética y la protección del medio ambiente, consolidando nuestro papel como referente en infraestructuras renovables.
Resultados: sostenibilidad, cumplimiento normativo y conservación del entorno
El trabajo del Departamento de Medio Ambiente de Premier Group garantiza que cada proyecto de energía renovable se desarrolle bajo los principios de sostenibilidad, eficiencia y respeto por el medio natural. A través de una gestión ambiental rigurosa, conseguimos:
- Minimizar el impacto ambiental de nuestras infraestructuras, garantizando su integración con el entorno.
- Asegurar el cumplimiento normativo, obteniendo todas las autorizaciones ambientales necesarias.
- Preservar la biodiversidad, aplicando medidas correctoras y compensatorias efectivas.
- Reducir la huella ecológica de los proyectos, optimizando la gestión del territorio y los recursos naturales.
Nuestro enfoque ambiental nos permite desarrollar proyectos que no solo generan energía limpia, sino que también contribuyen a la protección de los ecosistemas y la mitigación del cambio climático.
Compromiso con un futuro energético sostenible
En Premier Group, creemos que el crecimiento de las energías renovables debe ir acompañado de una gestión ambiental responsable y una planificación sostenible. Nuestro compromiso es seguir liderando el desarrollo de proyectos energéticos que respeten y protejan el medio ambiente, asegurando que la transición hacia un modelo energético limpio sea también compatible con la conservación de la naturaleza.
Seguimos innovando en la implementación de estrategias medioambientales que permitan que nuestras infraestructuras sean cada vez más eficientes, sostenibles y respetuosas con el entorno. Con cada nuevo proyecto, reafirmamos nuestro propósito de crear un futuro energético más limpio, equilibrado y en armonía con la biodiversidad.